domingo, 21 de enero de 2018

Videos del cuerpo humano

Estos videos los vemos en clase para trabajar distintos objetivos, en este caso hemos trabajado : la boca y los dientes, los hueso y el esqueleto humano ,  la vida y el sueño.
Para aquellos que estéis interesados en profundizar más en la materia, en el útimo video os dejo el enlace para poder ver la temporada entera.

-Video 1:La boca y los dientes

-Fuente: Canal Youtube.AuxdeEnfermeria.Erase una vez La vida.La boca y los dientes.
Recuperado el 21-1-2018 de URL: https://goo.gl/yD3BBn


-Video 2: los huesos y el esqueleto

Fuente: Canal Youtube.Gabriel Manquillo.Erase una vez el cuerpo humano.Los huesos y el esqueleto.
Recuperado el 21-1-2018 de URL:https://goo.gl/Ykk5EQ


-Video 3:la vida y el sueño


                                           
Fuente: Canal Youtube.Venceremos.Erase una vez El cuerpo human.La vida y el sueño.
Recupersdo el 21-1-2018 de https://goo.gl/n68mDM



Éste es el enlace en el que podréis encontrar la temporada entera.URL: https://goo.gl/M9SEYR

lunes, 15 de enero de 2018

Actividades del cuerpo humano

Este trimestre estamos trabajando el cuerpo humano, os dejo una serie de actividades similares a las que hemos hecho en clase, para aquellos que queráis reforzar los conceptos en casa.
¡Espero que os resulten útiles!
                                   
Ficha 1:Une cada palabra con su imagen
Fuente:Pinterest.Partes del cuerpo.
Recuperado el 16-1-2018 de https://goo.gl/NaU44i

Ficha 2:Construye el esqueleto y coloréalo.

Fuente:Maestra Asunción.Actividades para trabajar el cuerpo humano.
Recuperado el 16-1-2018 de URL:https://goo.gl/ade3mF


Ficha 3: Pinta,recorta por las líneas y construye el puzzle.

Fuente: Pinteres.Partes del cuerpo humano para colorear.
Recuperado el 16-1-2018 de URL:https://goo.gl/BWhPSk

martes, 9 de enero de 2018

Programas usados en el aula

En este video os explica qué son las TICs y por qué las utilizamos en el aula.
Me parece interesante, ya que no todas las familias ven con "buenos ojos" el uso de las TICs como un recurso educativo de aula y es muy respetable.
Espero que tras ver el video tengan otra visión del uso tecnológico.
-Video 1:


Fuente: Canal Youtube.Rocío Fernández.Las TIC en E.I¿Por qué?
Recuperado el 9-1-2018 de URL:https://goo.gl/NSmu9x


A continuación os voy a dejar unos tutoriales de algunos de los recursos que utilizamos en el aula para aquellos que quieran instalarlos y utilizarlos en casa.
Son muy sencillos y gratuitos y a los niños les gustan mucho.


-Video 2:Jclic
Fuente:Canal Youtube.S.Figueroa.JCLIC(Tutorial).Instalación y desarrollo de actividades.
Recuperado el 9-1-2018 de URL:https://goo.gl/mjE9bv


-Video 3:EdiLIM


Fuente:Canal Youtube.Merche Delgado.Crear actividades con EdiLim.
Recuperado el 9-1-2018 de URL:https://goo.gl/L7et7m


-Video 4:Webquest:


Fuente:Canal Youtube.Edelvives Editorial.Webquest ¿lo ves?
Recuperado el 9-1-2018 de URL:https://goo.gl/vJfMqu


jueves, 4 de enero de 2018

Películas en inglés

Ya han llegado las vacaciones de Navidad,
¡Feliz año a todos y todas! 
Quería dejaros unos enlaces de peliculas actuales en inglés para que en estos días les pongáis a vuestros hijos que les gustaran a la vez que van aprendiendo.
Disfrutad y descansad de las vacaciones merecidas.

- Película Cars 3:

Fuente: Canal Youtube.My movies games.Cars 3 Full Movie Game English Lightning McQueen Mack Truck Jackson Storm Cruz Ramirez Tow Mater.
Recuperado el 4-1-2018 de Url:https://goo.gl/YvY47g


-Película Frozen 2:

Fuente:Canal Youtube.Shopie Abend.Frozen 2.
Recuperado el 4-1-2018 de URL.https://goo.gl/NzQoTQ



-Película Rudolph The Red Nosed Reindeer:

Fuente:Canal Youtube.WishFaerie.Rudolph The Red Nosed Reindeer.
Recuperado el 4-1-2018 de URL:https://goo.gl/XgKqTM

miércoles, 3 de enero de 2018

Cuentos tradicionales en inglés

Familias,os dejo unos enlaces de youtube para que podáis ver  videos de distintos cuentos tradicionales.
Ya los conocéis tanto los niños como vosotros.
Están en inglés pero apoyados  por imágenes, lo que facilita su comprensión.
Es material que utilizamos en clase con lo que los niños y niñas  ya estan familliarizados con él.
¡Espero que os gusten y disfrutéis escuchándolos!


Video 1:"Little Red Riding Hood" o " Caperucita Roja"


Fuente: Canal Youtube.British Council.Little Red Riding Hood.Recuperado el 3-1-2018 de URL:https://goo.gl/co8yb3

Video 2 :"Cinderella" o " Cenicienta"


Fuente: Canal Youtube.Cosas de peques.Cinderella.Recuperado el 3-1-2018 de URL:https://goo.gl/XaqPL8


Video 3: "The Stories of  Pinocchio" o " La historia de Pinocho"


Fuente:Canal Youtube.Kid TV.The Stories of Pinocchio.Recuperado el 3-1-2018 de URL:https://goo.gl/p6YCVG



Consejos buenos hábitos

En estos video os dejo distintos consejos para trabajar tanto en casa como en la escuela.Son muy claros y sencillos.
¡Espero que os resulten útiles!

-Video 1:"Buenos modales en la mesa"

Fuente:Canal Youtube.Angelina la Prince.
Recuperado el 3-1-2018 de URL:https://goo.gl/ZTc3pY


-Video 2: Canción para recoger

Fuente: Canal Youtube.Pica-Pica-A guardar.
Recuperado el 3-1-2018 de URL:https://goo.gl/gWen3B
Fuente:Canal Youtube 

Esta canción la cantamos en clase a la hora de recoger , por lo cual los niños ya la conocen y la asocian a esta acción.
Os animo a que en casa utilicéis esta estrategia, ya que a mí me funciona muy bien en el aula. 

El cuento de los alimentos saludables

Este cuento lo hemos visto en clase y les encanta, por eso os dejo el enlace para que se lo podáis poner en casa.
Trata de la importancia de los alimentos sanos y explica qué nutrientes nos aportan cada uno de ellos.

Cuento:

Fuente: Canal Youtube.ComunidadSaludable.
Recuperado el 3-1-2017 de URL:https://goo.gl/jBLCrq

martes, 2 de enero de 2018

Manualidades con figuras geométricas

Como ya sabéis este año estamos trabajando las figuras geométricas:círculo, cuadrado, rectángulo, rombo...
Os dejo una serie de propuestas divertidas con las que podréis reforzar el trabajo en casa.
 ¡Espero que os  gusten!

1-Dominó de formas geométricas

- Podéis comprarlo, como éste ejemplo:
Fuente:domino formas geométricas.Recuperado 2-1-2018 de

-O si preferis lo podéis hacer en casa, solo necesitáis cartulinas o folios y pinturas de distintos colores.

2-Pintar, recortar, moldear y formar distintas objetos o animales con las figuras geométricas


                                                                                                 
                                                                                        
                                     Fuente:Pinterest.Recuperado el 2-1-2018 de URL:https://goo.gl/HsMgi7

3- El juego del "Memory", que podemos trabajarlo tanto en inglés como en castellano

-Podemos empezar por las figuras básicas e ir incrementando la dificultad.
     Fuente:questgarde.Recuperado el 2-1-2018 de URL:https://goo.gl/RBoquN

4-Un "Come-Cocos de papel"

-Aquí encontraréis los pasos para aquellos que no sepáis hacerlo, es muy sencillo y a los niños y niñas les gustan mucho.


Fuente: Pinteres.Recuperado el 2-1-2018 de URL:https://goo.gl/vBssxc

domingo, 31 de diciembre de 2017

Metodologías de iniciación a la lectoescritura

Como ya sabéis nos encontramos en el último curso de E.I. y uno de los objetivos principales es la preparación o iniciación a la lectoescritura, algo fundamental en E.P.
A continuación os voy a dejar distintas metodologias de aprendizaje de la lectoescritura, espero que os resulten interesantes.

1-Método globalizado: imágen + palabra. Método tradicional: desde las vocales hasta las frases


Fuente: Canal Youtube.Guiainfantil.Métodos tradicionales para enseñar a leer y a escribir a los niños.
Recuperado el 31-12-2017 deURL:https://goo.gl/2dkqj9


2-Método Doman: Inicio a la lectura desde bebés a través de los Bits

Fuente: Canal Youtube.Laura Masscaró.Método Doman lectura: cómo empezar.
Recuperado el 31-12-2017 de URL:https://goo.gl/HSjNSi


3-Método Montessori y actividad de lectoescritura


Fuente:Canal Youtube.Céline Hameury.Pedagogía Montessori.
Recuperado el 31-12-2017 deURL:https://goo.gl/WZJU1k


Fuente: Canal Youtube.Con mami.Actividad para la iniciación a la lectoescritura para niños de 6 años.Recuperado el 31-12-2017 de URL:https://goo.gl/uP1EKS


sábado, 30 de diciembre de 2017

Taller de títeres con las familias

Me gustaría proponeros un taller para las familias.
Consta de dos partes, la primera consiste en realizar títeres con materiales reciclados, que iréis recopilando con los niños previamente en casa: rollos de papel de baño, bolsas, cartones de leche...
El resto de material como: pinturas, pegamentos, rotuladores... lo facilitaremos desde la escuela.
Tiene que ser algo sencillo, ya que el objetivo es pasar un buen rato con vuestros hijos, así como conocer a las demás  familias y compañeros de los niños.

- Video 1: títeres con tetrabik


Fuente:Canal Youtube.Manualidades para todos.Cómo hacer títeres con tetrabik.
Recuperado el 30-12-2017 de URL: https://goo.gl/oVgVmK


-Video 2: títeres con rollos de papel de baño:


Fuente:Canal Youtube.Papelymanualidades.Borreguitos de la suerte.
Recuperado el 30-12-2017 de URL:https://goo.gl/ivG5XV

-Video 3: títeres con calcetines viejos o con guantes:


Fuente:Canal Youtube.unComo.Títere de guante.
Recuperado el 30-12-2017 de URL:https://goo.gl/xt6XAx




Fuente: Youtube.El rinconeco.¿Qué hacer con los calcetines viejos?
Recuperado el 30-12-2017 de URL:https://goo.gl/HaE1bX


Para la segunda parte, prepararemos un pequeño teatro utilizando los  títeres que habéis hecho.
Como se que muchos de vosotros no disponéis de mucho tiempo en casa, la idea es hacerlo 2 tardes en la escuela, a partir de las 5:30 que ya no hay alumnos en el colegio.

Todos los interesados por favor, apuntaros en un registro que colocaré en la puerta del aula, para poder preparar el espacio y el material.
¡Muchas gracias y os animo a que participéis todos!

viernes, 29 de diciembre de 2017

Adivinanzas, Poemas y Trabalenguas infantiles

Como ya sabéis, en el aula trabajamos no sólo las adivinanzas, sino también poemas o trabalenguas.
Os dejo una página donde podréis encontrar muchos recursos de éstos y además muy variados en la temática.
Algunos los hemos trabajado ya en clase y os sonaran, pero otros son nuevos y seguro que les encantan a vuestros hijos e hijas.
-Página 1:


Fuente: Bosque de fantasias.Poemas cortos infantiles.
Recuperado el 29-12-2017 de URL:https://goo.gl/E2GEk3

Recursos para actividades interactivas

A continuación os dejo un enlace para que podais disfrutar con vuestros hijos e hijas de distintas actividades interactivas.

-Página 1:

Fuente:Isabel Moro Moro.Frutas.
Recuperado el 29-12-2017 de URL: https://goo.gl/nEsGwk

Aquí podéis trabajar distintas frutas, mediante juegos como: buscar la pareja o hacer un puzzle.
Hay varios  niveles de dificultad para que lo podáis adaptar a las necesidades de cada uno de los niños.



-Página 2:

Fuente:Intef.Recuperado el 29-12-2017 de URL: https://goo.gl/shKAN2

En esta otra página encontraréis distintos recursos para la etapa de E.I.
Podéis elegir en función de lo que queráis trabajar y del nivel de interés de vuestros hijos.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Programas de prevención en la red

Como véis, muchas de las actividades del blog son interactivas, así que os dejo una serie de "programas de prevención", que podréis instalar en vuestro ordenador para que los niños se puedan manejar por la red más libremente, pero siempre limitando ciertas páginas.
Es importante recordar los consejos que ya os deje anteriormente como: que el ordenador siempre esté en un lugar visible o la limitación de tiempo en el uso de éste.

-Páginas:








Fuente:Unir.Recuperado el 28-12-2017 de URL:https://goo.gl/Sq8gWN


¡Espero que os resulten útiles! 
Ya sabéis que si alguno quiere aportar alguna otra nueva, sólo tiene que decírmelo y yo la subiré.